La Academia jugó con 10 más de una hora por la expulsión de Cáceres. Rodrigo Cabral quebró la resistencia de Arias con un golazo para el 1-0 definitivo.

Por tiempo limitado, prueba 3 meses GRATIS de Amazon Music Unlimited.
Se mueven para acá, se mueven para allá. Los hinchas, que cantan en la popular García Miraban. Los jugadores de Argentinos, que tocan y tocan, que no son los Globetrotters de La Paternal pero brillan ante un oscuro Racing. Sí, nada se le parece la Academia al equipo que se ganó elogios por su identidad durante 2022 y conquistó dos copas fuera de inventario ante Boca. Sin juego, sin gol, sin rebeldía, sin respuesta desde el banco. Perdió y preocupa, no solo por los resultados.
¡El Bicho se impuso en La Paternal! Con gol de Rodrigo Cabral, @AAAJoficial le ganó 1 a 0 a @RacingClub por la #Fecha2 del #TorneoBinance🏆 pic.twitter.com/GvkdoSPrge
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) February 5, 2023
Lo mejor que le sucedió a Racing fue el final del primer tiempo. A esa altura, nervioso, había gastado demasiada energía protestando contra Fernando Echenique. Y viajó al descanso con un hombre menos por la expulsión de Juan Cáceres, corregida gracias al VAR. Lo que se vio en aquellos primeros cuarenta y cinco minutos en La Paternal fue una de las peores versiones del ciclo de Fernando Gago. Y resultó, por otro lado, un gran partido de Argentinos Juniors. Especialmente, de Rodrigo Cabral.
El extremo diestro que llegó de Huracán fue el hombre clave. Lanzado por la izquierda enloqueció a Cáceres, quien terminó en las duchas antes de tiempo por un planchazo sobre la figura. Por esa vía, Argentinos atravesó a Racing a bordo de un 4-2-3-1 en el que la referencia fue Gabriel Avalos.
Quizá por el esquema de su rival, Gago plantó un equipo que estuvo lejos de tener el sello de sus mejores momentos. Consciente del daño que hace Argentinos por afuera, anuló la proyección de sus laterales. Ni Cáceres ni Gonzalo Piovi treparon por sus carriles. Así y todo, ambos sufrieron porque Matías Rojas y Jonathan Gómez no le daban una mano, aunque mucho menos activo en la recuperación estuvo el paraguayo.

Argentinos se imponía en base a la presión en el medio y lastimaba por las bandas. Gabriel Arias fue decisivo para tapar dos pelotas que tenían destino de gol y en ambas fue protagonista Cabral. Primero, para ganar la cuerda y cambiar de izquierda a derecha pata la llegada de Thiago Nuss. Después, para desbordar, pinchar un centro y dejar en posición inmejorable a Gastón Verón. Cabeceó el 10 y volvió a ganar el duelo el número uno neuquino a puro reflejo.
La expulsión de Cáceres obligó a Gago a prescindir de un volante y salió Moralez. Entró Iván Pillud, pero tuvo los mismos problemas con Cabral. Sin embargo, en el comienzo del segundo tiempo le dio tregua porque Argentinos atacó por la derecha con Nuss. Gabriel Milito hizo un cambio que denunció su intención de sacarle más jugo al medio a través de Federico Redondo y desarmó la línea de cuatro.
Lo tuvo Cabral, pero salvó Jonathan Galván en la línea. Combinaron Redondo, Verón, Avalos y González Metilli, pero el remate del volante de doble apellido se perdió apenas desviado. El dominio era de Argentinos. Entonces, Gago movió el banco. Entraron Juan Nardoni y Gabriel Hauche, más dinámicos que Rojas y Oroz.

Pareció equilibrarlo, pero solo por unos minutos. Argentinos era superior. Y llegó el golazo de quien lo mereció holgadamente, Cabral, que recibió de Avalos, metió la diagonal y sacó un derechazo inatajable para Arias.
Racing no pateó al arco de Lanzillota en el complemento. Y terminó desdibujado con dos 9, porque también ingresó Nicolás Reniero. Dejó una imagen triste. Las sonrisas, el juego, el gol y el triunfo, todo fue de Argentinos, incluso a pesar de terminar con uno menos por la expulsión de Montiel.


0 Comentarios